
En México, el Gobierno Federal a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia entregará apoyos para solventar los gastos funerarios por Covid-19 a las familias que lo soliciten como un gesto de solidaridad ante la pérdida irreparable que tuvieron durante la pandemia.
¿En qué consiste el apoyo de gastos funerarios por covid-19?
El apoyo de gastos funerarios por Covid-19 se entregará a los familiares directos de las personas fallecidas a causa del virus SARS–CoV–2 para solventar los gastos funerarios. Este apoyo económico es por la cantidad de $11,460.00 pesos y solo se dará un apoyo por cada persona fallecida. Cabe mencionar que esta ayuda es universal ya que llegará a todas las personas que lo soliciten, sin importar su condición social, económica o si cuentan o no con seguridad social.
¿Quién puede solicitar el apoyo?
Este apoyo lo podrán solicitar los familiares directos mayores de 18 años (esposo, esposa o pareja; hijas, hijos, madre o padre), de las personas que hayan perdido la vida a causa de esta enfermedad entre el 18 de marzo de 2020, fecha en que se registró la primera muerte por COVID-19 en México y hasta la publicación de la declaración del fin de la emergencia sanitaria.
NOTA: Los familiares tienen como plazo máximo un año a partir de la muerte de su ser querido para solicitar este apoyo económico.
Requisitos para tramitar el apoyo de gastos funerarios por Covid-19
Para que puedas solicitar el apoyo es necesario que cuentes con los siguientes datos y documentación en formato PDF.
Datos del Finado
- CURP de la persona fallecida por COVID.
- Juzgado, Libro, Acta, Año, consecutivo, entidad, municipio y fecha del registro (estos datos se localizan en el acta de defunción).
Documentos del finado
- Acta de Defunción donde se indique que la causa del deceso es por COVID-19.
Datos del solicitante o beneficiario
- CURP de la persona solicitante.
- Datos de contacto (correo electrónico, teléfono).
- Domicilio del solicitante.
- Si tienes cuenta bancaria, proporciona la CLABE interbancaria.
Documentos del solicitante
- Documento donde se compruebe el parentesco con el finado.
- Acta de Nacimiento
- Acta de Matrimonio
- Identificación Oficial.
- Credencial para Votar
- Pasaporte
- Licencia de conducir
- Tarjeta de derechohabiente IMSS, ISSSTE
- Tarjeta INAPAM
Pasos que debes seguir para obtener el apoyo
- Registrar la CURP de tu familiar fallecido por COVID-19.
- Adjuntar el acta de defunción.
- Llenar los datos personales de tu familiar fallecido.
- Registrar tu CURP como beneficiario o solicitante.
- Adjuntar tu identificación oficial.
- Adjuntar el documento que acredite tu parentesco con la persona fallecida.
- Llenar tus datos personales.
- Determinar si deseas que el apoyo se entregue mediante transferencia bancaria proporcionando tu clabe interbancaria.
- Determinar si deseas que se genere un folio para otra forma de pago.
- Aceptar la declaración bajo protesta de decir verdad de uso del recurso para recuperación de la economía familiar.
- Generar tu folio de solicitud de apoyo para deudos COVID.
Para llevar a cabo todos los pasos que hemos mencionado anteriormente, sólo es necesario que accedas voluntariamente a la plataforma digital de Deudos por Covid-19 que estará disponible a partir del día miércoles 2 de diciembre de 2020.
Toma en cuenta que una vez recibida tu solicitud, se tendrá un tiempo de espera de una semana, sino se presenta una segunda solicitud con la misma acta de defunción se genera el pago, pero si otro familiar solicita el apoyo se dirimirá la controversia.
Sabemos que perder a un ser querido es muy doloroso, su partida siempre nos dejará un vació en nuestro interior. El equipo de Becas.top te da el más sentido pésame y pronta resignación en tu pérdida.
Tal vez te pueda interesar: