
Si eres mamá soltera (divorciada o viuda) y tienes por lo menos un hijo menor de 18 años edad, podrás participar para obtener el apoyo complementario de la Beca a Madres Jefas de Familia 2023 para Fortalecer su Desarrollo Profesional que otorga el Conacyt.
En qué consiste la Beca a Madres Jefas de familia?
El apoyo para madres solteras, consiste en una beca de ayuda económica que se entregará mensualmente por la cantidad de $ 4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N.) más un monto único anual de $2,000.00 (Dos mil pesos 00/100 M.N.) para gastos de material didáctico.
Adicionalmente contarás con servicio médico para ti y para tus hijos o hijas por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el periodo de vigencia de la beca que puede ser de 6 y hasta 48 meses.
Estás son las fechas más importantes para solicitar la beca
Si cumples con los requisitos y te interesa participar a continuación, te mostramos el cronograma con las fechas más importantes que debes conocer.
- Publicación de la Convocatoria en el portal de Conacyt → 31 de mayo de 2022
- Registro de Programas académicos → Del 31 de mayo al 17 de junio
- Periodo de Recepción de solicitudes → Del 10 junio al 1° de julio de 2022
- Publicación de resultados → 12 de agosto de 2022
- Formalización de los apoyos → Del 15 de agosto al 30 de septiembre de 2022
Requisitos para obtener el apoyo
- Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Fungir como jefa de familia, con residencia comprobable en alguna entidad federativa del país.
- No tener pareja que habite en el mismo domicilio.
- Tener al menos un hijo menor de 18 años debidamente registrado y con Clave Única de Registro de Población, si no cuentas con la CURP checa en este blog como obtenerla en línea.
- Estar inscrita y cursando estudios profesionales, en un programa presencial, de sistema escolarizado y de tiempo completo de educación superior, técnico superior universitario o licenciatura.
- Crear o actualizar el Currículum Vitae Único (CVU) en el portal del Conacyt en el apartado Servicios en Línea.
Documentos que debes tener a la mano para el registro
- Constancia de inscripción oficial.
- Identificación oficial con fotografía.
- Documento oficial que acredite el estado civil actual de la persona aspirante.
Toda la documentación que acompaña la solicitud debe enviarse en formato PDF y no deberán rebasar 2 MB.
A quien esta dirigida la beca
La beca de Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia impulsada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, esta dirigida a mujeres mexicanas solteras con hijas o hijos, que sean el sostén económico de sus familias y que se encuentren inscritas en programas de estudio profesionales, en modalidad presencial y de tiempo completo, en los niveles técnico superior universitario o de licenciatura que sean impartidos por Instituciones de Educación Superior Públicas (IES) o en los Centros Públicos de Investigación (CPI) del Conacyt.
Publicación de Resultados
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología publicará los resultados de la beca a madres jefas de familia el viernes 12 de agosto de 2022 a través de su página en internet en la sección “Convocatorias y resultados”.
Si resultas seleccionada como Becaria deberás activar y registrar la cuenta bancaria para estudiantes conforme a la Guía para el registro de cuenta bancaria, así como suscribir el CAB con la firma electrónica CURP generada a través del sistema del Conacyt.
Para mayor información o aclaración de dudas con respecto a la Convocatoria puedes comunicarte a través de los siguientes correos electrónicos: gsalimar@conacyt.mx nreynoso@conacyt.mx y tcastillo@conacyt.mx
Si tienes problemas de carácter técnico referente a la captura de solicitudes en la plataforma informática de este Consejo, favor de ponerse en contacto con el Centro de Soporte Técnico en un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.