
El Edoméx y el COMECYT convocan a mujeres indígenas y rurales que estén cursando una maestría a participar en la beca mujeres indígenas y rurales mexiquenses promoción 2023.
La beca consistirá en otorgar un apoyo monetario por un monto de $8,000.00 (ocho mil pesos 00/100 M. N.) mensuales, por un periodo de uno y hasta 12 meses.
Requisitos de la beca para mujeres indígenas
Las candidatas que postulen las instituciones de educación superior del Estado de México para la obtención de la beca deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mujer y vivir en el Estado de México;
- No ser beneficiaria directa de algún otro programa de desarrollo social federal, estatal o municipal que otorgue apoyos monetarios;
- Pertenecer a alguna de las etnias identificadas como originarias del Estado de México y/o ser residente de alguna comunidad rural del Estado de México;
- Haber sido aceptada para cursar o estar cursando estudios de posgrado en la modalidad de maestría; y
- Haber aprobado satisfactoriamente la totalidad de asignaturas del periodo o grado académico inmediato anterior al que solicita la beca, según sea el caso.
Documentos para solicitar la beca mujeres indígenas
Como aspirante interesada en obtener la beca deberás hacer la solicitud con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente que contenga fotografía, CURP y domicilio en el Estado de México.
- En caso de presentar el pasaporte, se deberá adjuntar una constancia domiciliaria con domicilio en el Estado de México, expedida por la autoridad correspondiente a nombre de la persona solicitante.
- CURP.
- Comprobante de domicilio del Estado de México.
- Título o cédula profesional.
- Documento oficial que acredite la condición de alumna regular de la aspirante y el promedio general.
- Comprobante de inscripción del período escolar.
- Plan de estudios, programa académico o mapa curricular oficial.
- Constancia oficial de pertenencia a algún pueblo indígena del Estado de México.
- Carta de postulación.
- Carta de actividades y protesta.
- Carta de exposición de motivos.
Todos los formatos para realizar tu postulación los encuentras en esta página.
Una a vez terminado tu registro deberás descargar del sistemas electrónico el formato de la solicitud.
El envío del expediente electrónico de la solicitud no garantiza el otorgamiento de una beca.
La institución de educación superior del Estado de México postulante será la encargada de integrar y validar cada uno de los expedientes de los aspirantes a la beca, y realizar su resguardo.
Calendario general de actividades
Publicación de la Convocatoria | 30 de enero de 2023 |
Recepción de Solicitudes | Del 10 de enero al 24 de febrero |
Publicación de Resultados | A partir del 24 de marzo de 2023 |
Los resultados se darán a conocer a través de la página web del COMECYT y en Becas.top