
Si quieres cursar un posgrado en México para obtener el grado correspondiente, aquí te decimos cómo puedes tramitar la beca nacional de posgrado 2023 que ofrece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
A quién esta dirigida la beca CONACYT
Esta beca esta dirigida a personas de nacionalidad mexicana o extranjera inscritas en instituciones de educación superior (IES) o Centros de Investigación (CI) ubicados en México que cursen programas de posgrado registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP).
Características de la beca
- Apoyo económico mensual durante tus estudios en el programa de posgrado.
- Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Nivel | UMA | Monto | Vigencia |
---|---|---|---|
Doctorado | 6.0 | $ 18,922.20 | Hasta 60 meses |
Maestría | 4.5 | $ 14,191.65 | Hasta 48 meses |
Especialidad | 4.0 | $ 12,614.80 | Hasta 24 meses |
Estas becas están dirigidas a estudiantes mexicanos y extranjeros que deseen cursar estudios de posgrado en programas reconocidos por su calidad académica y que contribuyan al fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica en México.
Consulta aquí el Reglamento de becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
Requisitos para obtener la beca
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP). Descarga la versión actualizada aquí. Si eres extranjero deberás tener vigente tu Visa Residente Temporal de Estudiante.
- Contar con Currículum Vitae Único (CVU) en el portal del Conacyt actualizado antes dela fecha de registro de su solicitud.
- Enviar tu solicitud de beca conforme a la Guía para la postulación de Becas Nacionales en la plataforma del Sistema de Becas.
Calendario de Registro
Si quieres participar en las Becas Nacionales para Estudios de Posgrado del CONACYT, te informamos que la selección de beneficiarios se llevará a cabo en dos periodos.
Primer Periodo
Actividad | Fecha |
---|---|
Recepción de solicitudes de beca | Del 15 de febrero al 14 de abril de 2023 |
Formalización del apoyo | Del 15 de febrero al 29 de junio de 2023 |
Cierre del sistema y convocatoria | 30 de junio de 2023 |
Segundo Periodo
Actividad | Fecha |
---|---|
Recepción de solicitudes de beca | Del 1 al 31 de agosto de 2023 |
Formalización del apoyo | Del 1 de agosto al 29 de noviembre |
Cierre del sistema y convocatoria | 30 de noviembre de 2023 |
Te recordamos que las becas Conacyt son un programa de apoyo financiero para la formación de recursos humanos de alto nivel en México y tienen como objetivo impulsar el desarrollo científico, tecnológico y social del país.
Resultados de las Becas Nacionales de Posgrado
Si participas para obtener estás becas, el Conacyt te informará tu resultado a través del sistema de becas, así como al correo electrónico que hayas registrado.
Para cualquier duda con respecto a la Convocatoria, puedes mandar un correo electrónico a:
asignacionbn@conacyt.mx
El horario de atención será de: 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.