
Mi beca para empezar es un apoyo económico para niñas y niños de preescolar, primaria, secundaria y CAM. El objetivo general de la beca es ayudar en el ingreso de las familias con hijos inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México.
Requisitos para solicitar la beca
Para recibir el apoyo económico tu hijo debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante de preescolar, primaria o secundaria en escuela pública o CAM (Centro de Atención Múltiple) de la CDMX.
- Registrarse en línea o desde la aplicación móvil.
- Contar con el vale electrónico activado para útiles y uniformes escolares.
Importante: Si tu hijo o hija estudia en una escuela particular no puede ser beneficiario del programa mi beca para empezar.
Incremento de Mi Beca Para Empezar
Si tus hijas o hijos ya son beneficiarios del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar te informamos que a partir del 1ro de mayo este apoyo tendrá un incremento y estos son los nuevos montos que recibirán en sus tarjetas.
Nivel | Monto anterior | Nuevo monto |
---|---|---|
Preescolar | $500 pesos | $600 pesos |
Primaria | $550 pesos | $650 pesos |
Secundaria | $550 pesos | $650 pesos |
CAM de todos los niveles | $600 pesos | $600 pesos |

Cómo registro a mi hijo o hija en el programa mi beca para empezar
Paso 1. Crear tu cuenta llave de la CDMX
Para comenzar el registro debes contar con tu Cuenta Llave CDMX ten a la mano:
- Tu CURP
- Correo electrónico
- Número de teléfono móvil
Ojo, los medios de contacto registrados en Llave CDMX, deberán ser los mismos que previamente hayas registrado en la App Obtén más(actualización de datos).
Paso 2. Registro del Tutor
Ya que hayas creado tu cuenta llave, te aparecerá la opción de realizar el registro de tutor, este paso es de suma importancia para registrar beneficiarios. Ten a la mano los siguientes documentos.
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio vigente

Ahora deberás adjuntar una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses. Ya que tengas estos documentos cargados en el sistema da clic en el recuadro de la leyenda de Aviso de Privacidad y da clic en guardar registro.

Paso 3. Registro de beneficiarios
En este apartado deberás dar de alta a tus hijos o hijas, para completar el registro sin contratiempos ten disponible la siguiente información:
De manera automática, a partir de la CURP serán completados los datos del nombre, primer y segundo apellido, nacionalidad, fecha de nacimiento y edad. Así mismo, deberás completar el parentesco que tienes con el beneficiario.
Por último, selecciona el checkbox con la leyenda “En mi calidad de tutor…” y da clic en guardar y continuar.
Paso 4. Encuesta socioeconómica
En este apartado de encuesta socioeconómica, deberás completar las preguntas enlistadas en el formulario. Para finalizar y enviar la solicitud deberás dar clic en Guardar y continuar.
Para el caso de los beneficiarios de continuidad, la plataforma realizará la validación de la información del tutor actual y beneficiario.
Paso 5. Confirmación de envió de solicitud
Al concluir con el registro de un beneficiario, visualizará la pantalla de confirmación Registro completado, que incluye un desglose de la información capturada al igual que un folio de trámite creado para la solicitud.
A partir del envío de una solicitud, en el apartado de tutor cambiará el estatus del tutor a Pendiente de validación. Esto indica que la solicitud está en espera de ser revisada por FIDEGAR.

Calendario de pagos Mi Beca Para Empezar
Si tus hijos, hijas o adolescentes ya están registrados en el programa es importante que sepas que recibirán este apoyo por 10 meses y los pagos se realizan durante los primeros 10 días hábiles de cada mes. Toma en cuenta que no se hacen pagos retroactivos, por esta misma razón te recomendamos registrarte lo antes posible ya que la validación de información de tu registro puede tardar hasta 1 mes.
OJO: Solo si tus hijos son de nuevo ingreso al programa se depositara adicionalmente el programa de útiles y uniformes escolares del nuevo ciclo escolar.
Nuevo Ciclo Escolar | Fecha de Pago |
---|---|
Enero 2023 | 1º de enero 2023 |
Febrero 2023 | 1º de febrero 2023 |
Marzo 2023 | 1º de marzo 2023 |
Abril 2023 | 1º de abril 2023 |
Mayo 2023 | 1º de mayo 2023 |
Junio 2023 | 1º de junio 2023 |
Mi Beca Para Empezar llega al Estado de México
Si vives en el Estado de México también puedes registrar a tus hijos e hijas al programa Bienestar para niñas y niños “Mi Beca para Empezar” el único requisito es que se encuentren estudiando en una escuela pública localizada en alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Citas Mi Beca para Empezar
Puedes agendar una cita presencial por los siguientes motivos:
- Asignación de Tarjeta Física
- Registro en Módulo
- Verificación y/o Actualización de datos
- Aclaración de Depósitos
Recuerda que para programar una cita, el estudiante debe estar inscrito en una escuela pública en la Ciudad de México, en el ciclo Escolar 2022-2023, en los niveles de: preescolar, primaria, secundaria o en un Centro de Atención Múltiple (CAM).
Qué documentos debes presentar
- Constancia de estudios, boleta del último grado o la credencial del ciclo escolar.
- CURP del alumno. Si no sabes cómo obtenerlo aquí te decimos cómo.
- Identificación del tutor o la persona autorizada.
Si vas a realizar un cambio de tutor adicionalmente deber presentar:
- Acta de barandilla. Esta acta es expedida por el juez cívico de tu alcaldía o bien puedes presentar una carta poder que te haya otorgado el tutor anterior.

Así será la nueva tarjeta del programa “Mi Beca para Empezar”

Para el ciclo escolar 2021-2022 se realizó cambio de tarjetas de la verde a la guinda. No te preocupes, si tu hijo ya es beneficiario de este programa el cambio de tarjeta se hará de forma paulatina una vez que los alumnos inicien clases y esto no afectará los depósitos que se realicen mes con mes.
Si ya recibes la beca solo debes renovar tu registro actualizando tu información desde la app móvil del programa Mi Beca para empezar.
Cómo consultar el saldo de mi beca para empezar
No te olvides de descargar la aplicación móvil de mi beca para empezar, disponible para iOS y Android. Con ella podrás checar de forma rápida e inmediata el saldo de tu tarjeta. Si quieres conocer que otras funcionalidades que tiene la app te invito a leer el artículo: CDMX digitaliza el programa “Mi beca para empezar”.
También puedes checar el saldo en esta página web. Solo necesitas los ocho dígitos del vale electrónico y el NIP para conocer cuánto tienes disponible.
No hay fecha límite para hacer uso del dinero de la beca. Es decir, puedes acumular el saldo.
No puedes disponer del saldo en dinero en efectivo, solo puedes hacer comprar en establecimientos afiliados.
¿Dónde aceptan la tarjeta mi beca para empezar?
En comercios afiliados al programa. Por ejemplo: bodega Aurrera, Walmart, Chedraui, Soriana, farmacia San Pablo, Office Depot, Papelería Tony, Tiendas Neto, Price Shoes, etc.
Si quieres conocer que tiendas en tu colonia aceptan pagos con la tarjeta de la beca visita este enlace.
¿Qué puedo hacer si perdí mi tarjeta?
Si extraviaste tu tarjeta tienes que reportarla desde la aplicación móvil “Obtén Más/Mi Beca para Empezar” seleccionando la opción de “Reporte por robo o extravío”. Automáticamente se cancelará la tarjeta física y se te dará una tarjeta digital con el saldo que tenías al momento de hacer el reporte.
¿Quién me puede ayudar si tengo problemas con mi beca para empezar?
- Si tienes dudas sobre el programa ponte en contacto con los responsables llenando este formulario en línea. Para que te pueden apoyar recuerda ingresar solo información real.
- Si necesitas ayuda con alguna de tus compras realizas con el vale electrónico comunícate con los encargados de Mi Beca para empezar dando clic en el siguiente enlace. Para una mejor respuesta a tu problema no te olvides de completar todos los datos que te piden.
- También puedes pedir información del programa en LOCATEL.
Si tus hijos o hijas ya reciben el apoyo del programa bienestar para niñas y niños mi beca para empezar, pero al momento del registro en la app tuviste algún error no te preocupes ya que podrás realizar cambio de CCT, grado, turno, correo electrónico, número de celular y hasta cambio de tutor.
Para cualquiera de estos cambios te informamos que deberás asistir a las oficinas del FIDEGAR ubicadas en Bucareli 134, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de atención de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas.