
Si cumpliste 65 años o más entre los meses de septiembre y octubre de 2023 te informamos que ya puedes incorporarte al programa de la Pensión Bienestar para adultos mayores. El registro estará disponible del 16 al 28 de octubre de acuerdo a la inicial de tu apellido en los módulos de registro más cercanos a tu domicilio.
Apellido | Día | Fecha |
---|---|---|
A, B y C | Lunes | 16 y 23 de Octubre |
D, E, F, G y H | Martes | 17 y 24 de Octubre |
I, J, K, L y M | Miércoles | 18 y 25 de Octubre |
N, O, P, Q y R | Jueves | 19 y 26 de Octubre |
S, T, U, V, W, X, Y y Z | Viernes | 20 y 27 de Octubre |
Todas las letras | Sábado | 21 y 28 de Octubre |
Los horarios de atención son de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a 04:00 de la tarde.
Monto de la Pensión Bienestar 2023
El monto de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es de $4,800.00 (Cuatro mil ochocientos pesos 00/100 M.N.), los cuales se pagan de forma bimestral de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.
Qué es la Pensión Bienestar
El Programa para el Bienestar de las personas Adultas Mayores tiene como objetivo apoyar de manera universal a las mujeres y hombres de 65 años en adelante de todo el país. De esta manera se contribuye al bienestar de la población adulta a través del otorgamiento de una pensión.
Incremento del 25% a la Pensión Bienestar en 2024
Actualmente se entregan 11 millones 545 mil pensiones en todo el país y a partir de enero de 2024 hay un incremento en la pensión del 25%, por lo tanto cada beneficiario de este apoyo recibirá un total de $6,000 pesos de forma bimestral.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informo en su 5to discurso del triunfo histórico democrático del pueblo de México que ahora la Pensión Bienestar para adultos mayores se elevo a rango constitucional, por lo tanto ahora es un derecho universal.
¿Cuándo depositan la pensión bienestar?
Si ya eres beneficiado o beneficiada con la Pensión Bienestar para Adultos Mayores te informamos que el próximo pago correspondiente al bimestre noviembre – diciembre lo estarás recibiendo en el mes de noviembre de acuerdo a la letra de tu primer apellido.
¿Cuándo y dónde se entregarán las Tarjetas del Banco Bienestar a los beneficiarios?
Si actualmente recibes tu pensión bienestar a través de otras instituciones bancarias, te informamos que se estará realizando el cambio de tarjetas. Solo debes tener a la mano tu CURP para poder consultar el día, la hora y la fecha en la que se te entregará tu nueva Tarjeta Bienestar.
Te recordamos que al cambiar tu tarjeta al Banco del Bienestar no debes entregar la tarjeta donde actualmente recibes tu pensión.

Quiénes pueden obtener la pensión
Todas las personas mayores de 65 años o mas, que sean mexicanas por nacimiento o naturalización y extranjeras con domicilio actual en la República Mexicana.
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es de cobertura nacional.
¿En qué tiempo entregan la Tarjeta de la Pensión Bienestar?
Si te registras al programa, es importante que sepas que el tiempo estimado de entrega de tu tarjeta del Banco del Bienestar para recibir el apoyo de la pensión para adultos mayores suele tardar 4 meses.
Para recibir tu tarjeta bienestar deberás presentar identificación oficial en original y copia, así como tu comprobante del trámite de la pensión (talón verde).
Si deseas conocer en que parte del proceso se encuentra tu solicitud o donde debes recoger tu tarjeta, puedes checar el módulo que te corresponda, solo ten a la mano tu CURP.
Documentos para la Incorporación al Programa
Estos son los documentos que deberás presentar el día que acudas a alguno de los módulos más cercanos a tu domicilio.
Solicitantes de 65 años o más
- Acta de nacimiento, obtenla en línea aquí.
- Identificación oficial con fotografía. En caso de no contar con este documento, puedes presentar pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
- Clave Única de Registro de Población (CURP). Aquí te decimos como obtenerlo en línea.
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Teléfono de contacto para seguimiento del trámite.
Solicitantes extranjeros
- Credencial de Residencia Permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración (INM) con fecha de expedición mayor a 25 años.
- Historial de Migración expedido por el INM.
- Clave Única de Registro de Población permanente.
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
- Teléfono de contacto para seguimiento del trámite.
Auxiliares
- Para las personas adultas auxiliares beben presentar los mismos documentos que los solicitantes y un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.
Si el solicitante de la Pensión Bienestar llega a fallecer, el adulto auxiliar del mismo recibirá $1,925.00 pesos. Este apoyo económico de pago de marcha se da por única ocasión.
Módulos de registro a la Pensión Bienestar en la CDMX
Alcaldía | Módulo |
---|---|
Alvaro Obregón | – Estadio Olimpico Universitario |
Azcapotzalco | – Aquiles Serdán – Alameda Norte |
Cuauhtémoc | – Monumento a la Revolución – Tlatelolco |
Benito Juárez | – Super ISSSTE Vértiz |
Coyoacán | – Parque Cantera – San Francisco Cualhuacán |
Cuajimalpa | – Explanada de la Alcaldía |
Gustavo A. Madero | – Peñón – Futurama |
Iztacalco | – Faro Cultural Recreativo Iztacalco |
Iztaplapa | – Deportivo Santa Cruz Meyehualco |
Magdalena Contreras | – Magdalena Contreras 1 – Escuela Superior de Guerra |
Miguel Hidalgo | – Explanada de la Alcaldía – Casa del maíz los pinos |
Milpa Alta | – Villa Milpa Alta – Explanada de la Alcaldía |
Tláhuac | – Ampliación Selene – Explanada de la Alcaldía |
Tlalpan | – Parque Leona Vicario |
Venustiano Carranza | – Centro Cultural Venustiano Carranza |
Xochimilco | – Deportivo Xochimilco |
Si tienes más dudas con respecto a la Pensión Bienestar puedes checar las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para el ejercicio fiscal 2023 o bien puedes llamar a la LÍNEA BIENESTAR 8006394264 en un horario de atención de 10 de la mañana a 4 de la tarde.