• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

BECAS.TOP

Encuentra tu Beca Ideal

  • Nivel Básico
  • Preparatoria
  • Universidad
  • Posgrado
  • Trámites

Pensión Bienestar para personas de 30 a 64 años ¡Aquí te decimos cómo solicitarla!

agosto 30, 2023 por Alex Gutiérrez Álvarez

Pensión Bienestar para personas de 30 a 64 años 2023

Si tienes entre 30 y 64 años y estás viviendo con algún tipo de discapacidad, queremos informarte sobre la posibilidad de solicitar la Pensión Bienestar. Aquí te diremos de que trata y cuáles son los estados que se suman al convenio para la universalización de la Pensión para Personas con Discapacidad 2023.

¿Qué es la Pensión Bienestar para las personas con Discapacidad?

El Programa para el Bienestar de las Personas con Discapacidad tiene como objetivo mejorar el ingreso económico de las mexicanas y mexicanos, que vivan con alguna discapacidad permanente, ya sea visual, motriz, auditiva, intelectual o Psicosocial.

Monto de la Pensión Bienestar

Esta pensión te brinda la oportunidad de recibir un apoyo económico bimestral de $2,950 pesos (Dos mil novecientos cincuenta 00/100 M.N.) para contribuir a tu bienestar, los cuales se pagarán en efectivo y a través de transferencia electrónica de fondos de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

Adicionalmente los beneficiarios de 0 y hasta 17 años accederán a servicios de rehabilitación como un apoyo en especie otorgado por las Instituciones de Salud con las cuales se tenga convenio.

Quiénes pueden obtener la Pensión Bienestar

Esta pensión esta dirigida a todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 29 años de edad y personas de 30 y hasta un día antes de cumplir los 65 años con domicilio actual en la República Mexicana.

Fechas de Registro para nuevas incorporaciones

Para este periodo 2023, las incorporaciones al Programa de Pensión Bienestar para las Personas con Discapacidad estarán disponibles en los siguientes estados:

  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosi
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Ciudad de México
Ubica tu Módulo de Registro dando clic AQUÍ

Documentos que debes presentar para la Incorporación a la Pensión Bienestar por Discapacidad

El día que te presentes a la Incorporación del programa deberás de llevar el original y copia de los siguientes documentos para su cotejo.

Solicitante con Discapacidad Permanente

  •  Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (pasaporte o credencial del INAPAM).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitida por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal. Checa cómo obtener el certificado aquí.
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.
  • Cédula de Verificación de Discapacidad debidamente llenada.

Personas Adultas Auxiliares

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (pasaporte o credencial del INAPAM).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad permanente.

Para los beneficiarios de 0 a 17 años que soliciten adicionalmente el apoyo en especie deben presentar lo siguiente:

  • Certificado o constancia médica donde se especifique que requiere servicios de rehabilitación, el cual debe ser emitido por alguna institución pública o privada acreditada por el Sistema Nacional de Salud.

En caso de que fallezca la persona beneficiaria de la Pensión Bienestar, se entregara a su persona auxiliar registrada en el programa por única vez el Apoyo Económico de Pago de Marcha. Este apoyo se emitirá al bimestre siguiente después de notificar el fallecimiento.

Estados que se Incorporan al Registro de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad

La titular de la Secretaría de Bienestar informo a través de su cuenta de Facebook que además de la Ciudad de México se unen 12 estados más al registro para obtener la Pensión Bienestar de las personas con discapacidad.

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche Chiapas
  • Colima
  • Guerrero
  • Sonora
  • Nayarit
  • Puebla
  • Sinaloa
  • Tlaxcala y
  • Zacatecas

Módulos de registro por alcaldía en la CDMX

AlcaldíaMódulo
Alvaro Obregón– Estadio Olimpico Universitario
– Jalalpa Tepito Pilares
– La Era Pilares
Azcapotzalco– Deportivo Victoria de las Democracias
– Alameda Norte
Cuauhtémoc– Monumento a la Revolución
– Monumento a Lázaro Cárdenas
Benito Juárez– Super ISSSTE Vértiz
– Alberca Olímpica
Coyoacán– Alameda del Sur
– Parque Frida Kahlo
– Parque Cantera
Cuajimalpa– DIF José María Morelos y Pavón
– Explanada de la Alcaldía
Gustavo A. Madero– Deportivo Carmen Serdán
– Futurama
– Explanada de la Alcaldía
– Deportivo Hermanos Galeana
Iztacalco– DIF Hermanos Flores Magón
– Deportivo Unidad Vecinal Calacas
– Faro Cultural
Iztaplapa– Deportivo Santa Cruz Meyehualco
– DIF Constitución
– DIF Zaragoza
– Utopía Teozontli
– Utopía Teotongo
– Utopía Aculco
Magdalena Contreras– Explanada San Nicolás Totolapan
– Escuela Superior de Guerra
Miguel Hidalgo– Parque Cañitas
– Hospital Militar Chivatito
Milpa Alta– Explanada Tecomitl
– Explanada de la Alcaldía
– Santa Ana Tlacotenco
Tláhuac– Centro Social de Barrio
– Bosque de Tlahuác
– DIF Quetzalcóatl
Tlalpan– Parque Leona Vicario
– Centro Social Belvedere
– DIF Miguel Hidalgo
– DIF Santo Tomas Ajusco
Venustiano Carranza– Centro Cultural Venustiano Carranza
– Deportivo Eduardo Molina
– DIF Adolfo López Mateos
Xochimilco– Deportivo Xochimilco
– Plaza Quirino Mendoza
– SECOI San Mateo Xalpa
Módulos de Registro

Dudas sobre este programa

Si tienes dudas o preguntas puedes consultar las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente 2023 que se publican en el Diario Oficial de la Federación, o bien, puedes comunicarte a la línea bienestar 5551418250 de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

También te puede interesa la Pensión Bienestar para Adultos Mayores o para Madres Trabajadoras.

Archivado bajo: Apoyos Etiquetado con: Pensión Bienestar, Pensiones

Barra lateral primaria

Últimas Convocatorias de Becas

  • Beca EdoMex para Escuelas Particulares 2023 ¡Últimos días de Registro!
  • Becas BBVA para Chavos que Inspiran 2023 ¡Resultados Ya Disponibles!
  • Llena tu Cédula Única y finalizar tu registro a la beca Benito Juárez de Nivel Básico
  • Jóvenes Escribiendo el Futuro: Convocatoria 2023-2 Ya Disponible ¡Obtén $10,300 pesos!
  • Conoce la Cédula de Solicitud de Incorporación en línea y solicita tu beca Benito Juárez 2023

Becas por categoria

  • Apoyos (17)
  • Becas Bienestar Benito Juárez (22)
  • Becas BUAP (1)
  • Becas CDMX (9)
  • Becas CONACyT (2)
  • Becas de Fundaciones Privadas (3)
  • Becas Edomex (18)
  • Becas Estatales (4)
  • Becas generales (15)
  • Becas IPN (3)
  • Becas para Bachillerato (1)
  • Becas Santander (2)
  • Becas UAM (2)
  • Becas UNAM (3)
  • Concursos (1)
  • Trámites (7)

En becas.top nos encargamos de investigar, organizar y difundir las becas y apoyos disponibles por parte de diferentes instituciones públicas y privadas de México.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2023 · Becas.top · Facebook · YouTube

  • Nivel Básico
  • Preparatoria
  • Universidad
  • Posgrado
  • Trámites