
¡Grandes noticias para los migrantes mexicanos! A partir de ahora, podrán enviar sus remesas a través de la Financiera para el Bienestar, y tendrán dos opciones para hacerlo: mediante la etapa tradicional o a través de la Tarjeta Financiera para el Bienestar en Estados Unidos. En este blog te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta iniciativa y sus ventajas.
Envió de remesas a través de la Financiera Bienestar
La Financiera para el Bienestar es una entidad que se creó para promover el desarrollo financiero y reducir la pobreza en México. Ahora, con la implementación de esta nueva medida, los mexicanos que viven en Estados Unidos tendrán una forma más fácil y económica de enviar dinero a sus familias.
Forma tradicional
La primera opción, la etapa tradicional, consiste en que el migrante acuda a cualquier remesadora o tiendita latina para enviar el dinero a México a través de las sucursales de la Financiera para el Bienestar. La gran ventaja de este método es que aquí en México no se les cobra comisión, lo que les permite enviar más dinero a sus seres queridos.
Tarjeta Financiera para el Bienestar
Pero la gran novedad es la segunda opción, el envío directo mediante la Tarjeta Financiera para el Bienestar en Estados Unidos. Esto se logró gracias al trabajo conjunto con una empresa mexicana aliada, que ayudó a desarrollar esta manera de envío. La ventaja de esta opción es que se abarata el costo del envío de remesas, lo que se traduce en más pesos por cada dólar enviado. En lugar de pagar hasta 14 dólares, ahora solo pagarán 3.99 dólares por cada envío. Además, podrán enviar hasta dos mil 500 dólares.
Otro beneficio de la Tarjeta Financiera para el Bienestar es que se entregará a través de los consulados de México en Estados Unidos, lo que facilitará el proceso para los migrantes. Ya se están entregando en 30 consulados y pronto se alcanzará la meta de llegar a los 50. El personal de los consulados también está recibiendo capacitación para poder explicar a los migrantes cómo utilizar la aplicación y las tarjetas.
La tarjeta es aceptada en todo el mundo y se obtiene sin costo alguno. También permite hacer depósitos y retiros, compras físicas y en línea. Pero quizá lo más importante es que con la tarjeta en Estados Unidos, se les abrirá una cuenta bancaria digital.
Esto es un gran avance para aquellos que no cuentan con los documentos necesarios para abrir una cuenta de banco tradicional.
Documentos para obtener la Tarjeta FINABIEN
Si te interesa obtener la tarjeta de la Financiera para el Bienestar solo necesitarás alguno de los siguientes documentos de identificación.
- INE
- Pasaporte
- Matrícula consular
- Licencia de conducir
En resumen, la implementación de la Tarjeta Financiera para el Bienestar en Estados Unidos representa una gran noticia para los migrantes mexicanos. Les permite enviar dinero de manera más económica y fácil a sus familiares en México, y además les brinda la oportunidad de tener una cuenta bancaria digital, lo que les facilitará el manejo de sus finanzas. ¡Una excelente iniciativa para promover el desarrollo financiero y reducir la pobreza en México!