• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

BECAS.TOP

Encuentra tu Beca Ideal

  • Nivel Básico
  • Preparatoria
  • Universidad
  • Posgrado
  • Trámites

¡Aprende cómo sacar tu CURP en línea!

julio 7, 2022 por Alex Gutiérrez Álvarez

cómo tramitar la CURP en línea

¿Qué es la CURP?

La definición de sus siglas es Clave Única de Registro de Población, es un documento que hoy en día es de los más importantes y está representado mediante una cadena de 18 caracteres alfanuméricos que resumen la información del acta de nacimiento de forma ordenada, que sirve como identificador único para los ciudadanos mexicanos y residentes extranjeros, así como a los ciudadanos mexicanos que radican en otros países. Es un documento que nos sirve para realizar cualquier trámite administrativo en entidades públicas o privadas en el país, rescatando algunos ejemplos este documento nos sirve para ingresar a alguna institución de educación pública, solicitar trabajo, tramitar pasaporte, para trámites financieros en bancos e incluso para tramitar una beca o algún apoyo.

Estructura de la CURP

La CURP está conformada por 18 caracteres con 11 partes importantes que nos indican la información personal de la identidad de una persona, su naturaleza es biunívoca, es completamente verificable gracias a que lo conforman datos personales y es universal ya que se les asigna a las personas que conforman la población, la siguiente imagen nos indica la distribución de la clave.

estructura de la curp
Estructura oficial de la CURP.
  1. Primer letra del primer apellido.
  2. Primer vocal del primer apellido.
  3. Primer letra del segundo apellido.
  4. Primer letra del primer nombre.
  5. Fecha de nacimiento comenzando por año, mes y día.
  1. Debe corresponder con el género (H o M).
  2. Debe corresponder con la ENTIDAD DE NACIMIENTO, la que aparezca en el ACTA DE NACIMIENTO, se muestra en la tabla de abreviaturas por entidad.
  1. Siguiente consonante del primer apellido.
  2. Siguiente consonante del segundo apellido.
  3. Siguiente consonante del primer nombre.
  4. Homoclave.
AGUASCALIENTESASBAJA CALIFORNIABC
BAJA CALIFORNIA SUR BSCAMPECHECC
COAHUILA CLCOLIMACM
CHIAPAS CSCHIHUAHUACH
DISTRITO FEDERAL DFDURANGODG
GUANAJUATO GTGUERREROGR
HIDALGO HGJALISCOJC
MÉXICO MCMICHOACÁNMN
MORELOS MSNAYARITNT
NUEVO LEÓN NLOAXACAOC
PUEBLA PLQUERÉTAROQT
QUINTANA ROO QRSAN LUIS POTOSÍSP
SINALOA SLSONORASR
TABASCO TCTAMAULIPASTS
TLAXCALA TLVERACRUZVZ
YUCATÁN YNZACATECASZS
NACIDO EN EL EXTRANJERONE
Tabla con la abreviatura de entidad de nacimiento

¿Dónde puede tramitar mi CURP por primera vez?

Para poder tramitar la CURP por primera vez debes de asistir directamente al Registro Civil más cercano, para conocer la dirección de los módulos de atención en cada estado es necesario ir al Directorio de módulos que contiene las direcciones por entidad donde se puede tramitar la CURP. En caso de ser residente extranjero debe de acudir al Instituto Nacional de Migración.

Requisitos para poder tramitar por primera vez la CURP

No olvides que para poder realizar el trámite de la CURP necesitas cualquiera de los siguientes documentos que acrediten tu identidad ante el registro civil o Instituto Nacional de Migración:

MexicanosExtranjeros residentes
Acta de nacimientoDocumento Migratorio
Certificado de nacionalidad mexicanaVisa Diplomática D1
Carta de naturalizaciónVisas Oficiales O1 Y O4
Visas de Servicios S1 Y S2
Documentos para el tramite de la CURP

Y también no olvides llevar a la mano cualquiera de las siguientes identificaciones vigentes con fotografía (original y copia):

  • Credencial para votar.
  • Cédula de identidad.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional.
  • Cédula profesional.
  • Pasaporte.
  • Certificado de estudios.
  • Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

¿El tramite de la curp tiene algún costo y quién la puede tramitar?

El trámite de la CURP así como el de otros documentos que son importantes en el país y que por obligación debemos contar con ellos, es completamente gratuito y con base en lo dispuesto en el artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se expedirá la Constancia de la CURP a los mexicanos por nacimiento y por naturalización, que tengan un Acta de nacimiento expedida por el Registro Civil u Oficina Consular, y la Carta de Naturalización expedida por la SRE.

Formato único de constancia de la CURP

El formato valido para cualquier trámite debe estar conformado por la siguiente estructura.

  1. Bandera Nacional.
  2. Clave Única de Registro de Población.
  3. Nombre de la persona registrada.
  4. Código QR que contiene la información de la constancia.
  5. Fecha de inscripción de la CURP.
  1. Folio de la constancia de la CURP.
  2. Entidad de registro.
  3. Código de barras con los datos del documento probatorio.
  4. Escudo nacional, margen, país y título.
Formato único de constancia de la CURP por internet
Estructura de la constancia de la CURP.

La CURP, cómo sacarla por internet

Si ya cuenta con su clave única de registro de población es mucho más sencillo, ya que la consulta de la CURP ya se tiene completamente en línea, de manera gratuita para ser descargada en su nuevo formato y poder imprimirla en cualquier momento y lugar.

Pasos para consultar e imprimir tu CURP

  1. Ingresa al portal www.gob.mx/curp/
  2. Captura tu CURP o tus datos personales para realizar la búsqueda de tu Clave Única de Registro de Población.
  3. Descarga tu CURP e imprímela en caso de ser necesario.

Archivado bajo: Trámites Etiquetado con: Trámites

Barra lateral primaria

Últimas Convocatorias de Becas

  • Becas Santander de “Apoyo a la Manutención 2023” Regístrate y obtén $9,000 pesos
  • Becas Sonora de oportunidades 2023: Regístrate y obtén $2,000 pesos mensuales
  • Jóvenes Escribiendo el Futuro: Convocatoria 2023-1 ¡Ya disponible!
  • Becas SUBES 2023 ¿Cómo registrarse y activar la ficha escolar?
  • Buscador de Escuelas de las becas Benito Juárez ¡Checa si tu plantel es prioritario aquí!

Becas por categoria

  • Apoyos (16)
  • Becas Bienestar Benito Juárez (20)
  • Becas BUAP (1)
  • Becas CDMX (9)
  • Becas CONACyT (2)
  • Becas de Fundaciones Privadas (4)
  • Becas Edomex (16)
  • Becas Estatales (2)
  • Becas generales (11)
  • Becas IPN (3)
  • Becas para Bachillerato (1)
  • Becas UAM (2)
  • Becas UNAM (3)
  • Becas Universitarias Elisa Acuña (9)
  • Concursos (1)
  • Familias Fuertes con Útiles Escolares (1)
  • Familias Fuertes por la Educación (1)
  • Trámites (8)
Logo Verde del sitio web Becas.top

En becas.top nos encargamos de investigar, organizar y difundir las becas y apoyos disponibles por parte de diferentes instituciones públicas y privadas de México.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2023 · Becas.top · Facebook · YouTube

  • Nivel Básico
  • Preparatoria
  • Universidad
  • Posgrado
  • Trámites