
Si eres estudiante de nivel licenciatura y realizas tu servicio social en el Archivo Histórico de la Ciudad de México (AHCM) esta beca Elisa Acuña de $12,000.00 pesos es para ti.
Requisitos de la beca Elisa Acuña para Servicio social en el AHCM
Para ser beneficiario de la beca los aspirantes deberán ajustarse a las siguientes bases:
- Ser estudiante de licenciatura de alguna de las universidades participantes.
- Tener los créditos que pide tu universidad para la realización del servicio social.
- Cubrir un total de 480 horas entre el mes de marzo de 2020 y el 13 de noviembre de 2020.
- No estar recibiendo otro apoyo económico que sea incompatible con esta beca.
- Registrar la solicitud de beca en el SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior).
- Ser postulado por tu universidad en el SUBES.
Las estudiantes interesados en la beca Elisa Acuña de servicio social deben pertenecer a una de las siguientes IPES (Instituciones Públicas de Educación Superior):
- Universidad Nacional Autónoma de México:Facultad de Filosofía y Letras; Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (Campo 4).
- Instituto Politécnico Nacional.
- Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
- Universidad Autónoma Metropolitana.
- Escuela Nacional de Antropología e Historia.
- Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (sólo el Conservatorio Nacional de Música).
Esta beca es compatible con las becas de Excelencia y Manutención otorgadas por el programa de becas Universitarias Elisa Acuña. La beca universal Jóvenes Escribiendo el Futuro también es compatible con la beca por servicio social en el AHCM.
Cómo solicitar la beca Elisa Acuña de Servicio Social
Estas son las fechas más importantes que debes tener en cuenta para solicitar la beca del AHCM:
Actividad | Fecha |
---|---|
Publicación de Convocatoria | 28 de septiembre |
Registro de Solicitudes | del 12 al 23 de octubre |
Postulación IPES | del 12 de octubre al 4 de noviembre |
Publicación de Resultados | 18 de noviembre |
Registro de la CLABE interbancaria | del 12 de octubre al 18 de noviembre |
El registro para participar en la beca es por internet a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Te recomendamos aprender a utilizar el sistema para que no tengas ningún contratiempo.
Documentos para obtener la beca por servicio social en el AHCM
Deberás enviar por correo electrónico la siguiente documentación:
- Acuse de recibo generado por el SUBES.
- Documento expedido por el AHCM en el que conste que está realizando el servicio social en dicha institución, especificando fecha de inicio y de conclusión.
- Carta BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD en la que indique lo siguiente:
- Lugar y fecha de emisión.
- Declaración de que se estás realizando el servicio social en el AHCM, señalando el nombre del programa, y la fecha de inicio y término.
- Declaración de que no has concluido tus estudios universitarios, ni cuentas con la titulación.
- Declaración de que no recibes otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.
- Declaración de que no recibes otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicita.
- Tu nombre completo y firma.
IPES | Correo electrónico |
---|---|
FES Cuautitlán | rogeliob@unam.mx |
Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM | brendacabralvargas@yahoo.com.mx serviciosocial@filos.unam.mx |
Conservatorio Nacional de Música | bcruz@inba.gob.mx |
Escuela Nacional de Antropología e Historia | adan_pena@inah.gob.mx |
Universidad Autónoma de la Ciudad de México | servicio.social@uacm.edu.mx |
No te olvides de revisar frecuentemente tu perfil en el SUBES y el correo electrónico asociado al mismo; son los medios oficiales que utiliza la CNBBBJ para notificarte asuntos importantes con relación a la beca.
Otras becas de estudios superior que te pueden interesar: