
Estudiante universitario de la República Mexicana, ¿ya conoce el sistema SUBES? Es a través de esta plataforma que podrás tramitar alguna de las becas SUBES dirigidas a la comunidad universitaria del país entre las cuales destacan:
- Jóvenes Escribiendo el Futuro, este apoyo económico está destinado a los jóvenes inscritos en alguna universidad pública del país. Los beneficiarios recibirán $25,750.00 pesos mexicanos para el ciclo escolar 2023. Ten en cuenta que el próximo 13 de marzo podrás para iniciar el trámite de esta beca SUBES.
El registro a estas becas lo tendrás que realizar a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). El SUBES es una plataforma del gobierno con la que podrás gestionar las diferentes actividades que tengan relación con tu beca de nivel superior.
En becas.top deseamos ayudarte en el trámite de tu beca por lo que hemos creado la guía esencial para la utilización de la plataforma SUBES.
Registro SUBES 2023
Inscríbete para recibir la beca Jóvenes escribiendo el futuro. Esto es lo que necesitarás hacer para realizar tu registro con éxito en el SUBES:
- Ingresa tu CURP, si no tienes a la mano tu Clave Única de Registro a la Población puedes consultarla aquí.
- Proporciona un correo electrónico, este será el medio a través del cual se pondrá en contacto contigo la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. El correo electrónico se ha convertido en un medio de comunicación personal, procura ingresar una dirección de correo electrónico a la que sólo tú tengas acceso. Si todavía no cuentas con una dirección de correo electrónico puedes obtener una desde esta página.
- Confirma tu correo electrónico, en este campo tendrás que ingresar la misma dirección que proporcionaste en el paso anterior. De esta manera evitarás que la información valiosa sobre tu beca llegue a manos de otra persona.
- Crea una contraseña SUBES, las contraseñas digitales son parte de tu información personal por lo que ésta debe tener un nivel de seguridad alto. Tu contraseña deberá tener como mínimo 8 caracteres o letras, haz una combinación de mayúsculas, minúsculas y números.
- Confirma tu contraseña SUBES, en este sencillo paso deberás de reingresar la contraseña que creaste en el paso anterior.
- Copia el código CAPTCHA, rellena el campo número 6 con las letras que aparecerán en el recuadro gris, esto confirmará al sistema SUBES que no eres un robot.
- Finaliza tu registro presionando el botón Registrarse.
¡Importante! No podrás pasar al siguiente paso si no rellenas cada uno de los campos requeridos.
Una vez que hayas completado tu registro correctamente el sistema arrojará en tu pantalla una notificación con la siguiente descripción:
Tu registro (aquí se indica tu CURP) se concluyó satisfactoriamente, ya puedes ingresar con los datos que registraste.
Automáticamente serás redireccionado al portal de ingreso del SUBES donde deberás llenar los campos con tu CURP, tu contraseña y el código CAPTCHA para poder iniciar sesión. Finalmente presiona el botón enviar. ¡Estás listo para utilizar el SUBES!
Ingresa tu información personal en el SUBES
Antes de que puedas solicitar alguna de las becas del SUBES deberás proporcionar tus datos completos. De esta manera tendrás un total acceso a las funciones del sistema. Es probable que la plataforma SUBES esté saturada el día en que vayas a realizar el registro de tu beca por lo que te recomendamos que comiences a completar tu información básica con anticipación.
- Selecciona la casilla Perfil en el menú desplegable, verás desplegarse los siguientes apartados: Información personal, información domicilio, información escolar, cambio de correo y cambio de contraseña. Elige la casilla Información Personal.
- Al ingresar tu CURP le has proporcionado al SUBES tu nombre, tu apellido paterno, tu apellido materno, tu fecha de nacimiento, tu nacionalidad y tu lugar de nacimiento por lo que sólo tendrás que agregar tu teléfono fijo (con LADA), tu teléfono móvil (con LADA) y tu estado civil. Si no cuentas con algún número telefónico puedes omitir estos campos.
- Da clic en Guardar para finalizar con la carga de tu información personal.
Ingresa tu domicilio para tu beca SUBES
Becario, para poder ingresar la información de tu domicilio realiza los siguientes pasos:
- Selecciona la casilla Perfil en el menú desplegable, verás desplegarse los siguientes apartados: Información personal, información domicilio, información escolar, cambio de correo y cambio de contraseña. Elige la casilla Información Domicilio.
- Llena los campos correspondientes con la siguiente información:
- Código Postal
- Estado
- Municipio o delegación
- Localidad
- Tipo de asentamiento
- Nombre del asentamiento
- Tipo de calle
- Nombre de calle
- Número exterior
- Número interior
- Tipo de calles entre las que se encuentra tu domicilio
- Nombre de las calles entre las que se encuentra tu domicilio
- Tipo de la calle posterior entre la que se encuentra tu domicilio
- Nombre de la calle posterior entre la que se encuentra tu domicilio
- Presiona el botón guardar. Has finalizado la carga de información de tu información de domicilio.
Conoce cómo activar tu ficha escolar en el SUBES 2023
Este paso puede generar un poco de confusión entre los aspirantes a una beca SUBES. Una vez actualizada tu información personal y tu información domicilio dirígete a la casilla Información Escolar, verás la siguiente pantalla:
Para solicitar alguna de las becas es necesario que tu universidad actualice tu información académica con la que podrás generar y activar la ficha escolar para el periodo 2023-1. Este procedimiento se puede realizar de manera presencial, en línea o de forma automática dependiendo de la universidad en la que estés cursando tu carrera. La activación de la ficha escolar en el SUBES es semestral y sólo es posible realizarla mientras esté vigente el semestre.
Una vez que la universidad en la que estás estudiando haya registrado tu información escolar, estás listo para activarla en el SUBES. La activación de la ficha escolar en el SUBES es semestral y sólo es posible realizarla mientras esté vigente el semestre. Recuerda que tu ficha escolar tiene una vigencia de 6 meses por lo que una vez activada e iniciado el registro de solicitud de beca no podrá ser modificado hasta el siguiente periodo. Estos son los pasos que deberás seguir para activar tu ficha escolar:
- Dirígete nuevamente a la casilla Información Escolar.
- Revisa que todos tus datos estén capturados correctamente. Estos son los datos que tendrás que revisar:
- Plantel y modalidad de estudio
- Carrera
- Grado académico
- Estatus
- Matrícula
- Promedio general
- Promedio anterior
- Regular
- Tipo de periodo
- Total de periodos
- Periodo actual
- Presiona el botón Activar, al hacerlo aparecerá en tu pantalla la siguiente notificación:
Confirmo que m información escolar es correcta.
Al activar tu ficha escolar aceptas que la información cargada por tu institución es correcta y que una vez activada, los datos no podrán ser modificados. Para activar tu información escolar, llena el siguiente campo con el código que ves en la imagen (en mayúsculas) y haz clic en el botón activar.
Si tu información es incorrecta, da clic en descargar y comunícate con tu Institución Pública de Educación Superior.
Cómo solicito una beca SUBES: Jóvenes Escribiendo el Futuro
Si ya realizaste tu registro en el SUBES y la activación de tu ficha escolar, estás listo para tramitar tu beca. Estos son los pasos que deberás realizar:
- Dirígete al apartado Solicitud dentro del menú desplegable y elige la opción Tramitar Beca, dentro de esta página del SUBES podrás gestionar tus solicitudes de beca así como estar al tanto de las nuevas convocatorias que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez tiene programadas.
- Si ya has iniciado el trámite para una beca, podrás consultar desde tu Historial de Solicitudes los detalles de dicho procedimiento así como su estatus. Estos son los datos de cada una de tu beca SUBES que estés en proceso de solicitar:
- Folio
- Programa
- Vigencia
- Estatus
- Postulación
- IPES
- Acuse de tu beca
- Botón para cancelar tu beca
- En la sección Programas Disponibles se despliega un catálogo de becas con los enlaces correspondientes que te permitirán conocer los detalles de la beca en la que quieres participar asimismo podrás saber si tu estatus académico es compatible con la beca SUBES. Si tu ficha escolar es compatible con un programa de becas vigente al momento de tu consulta, el SUBES te permitirá iniciar tu trámite. Revisa los detalles de cada una de las convocatorias.
- Si has encontrado la beca SUBES en la que puedes participar, da clic en Solicitar Beca. Aparecerá un mensaje en tu pantalla pidiéndote que confirmes tu solicitud, da clic en el botón aceptar para continuar con el proceso. Una vez iniciado el proceso no podrás cambiar de ficha escolar.
El sistema te mostrará un cuestionario el cual deberás llenar completamente, las preguntas son generales para todas las convocatorias. Deberás guardar tu información para cada una de las pestañas. Si necesitas cerrar tu sesión, podrás regresar a la pestaña donde te quedaste la última vez. Si la convocatoria requiere documentos, adjúntalos para concluir correctamente tu registro. Para cargar tus archivos correctamente deberás dirigirte a la casilla Subir Archivos del menú desplegable.
Si has cumplido en contestar el cuestionario y adjuntar los archivos correspondientes, dirígete a tu Historial de Solicitudes para imprimir el acuse de tu solicitud. Tendrás 30 días para imprimir tu acuse a partir de la fecha de registro de tu beca. Puedes cancelar tu beca desde el Historial de Solicitudes, sólo toma en cuenta que no podrás volver a tramitarla hasta el próximo semestre.
Cómo puedo subir archivos al SUBES
Algunas de las becas que están disponibles en el SUBES requieren de cierto archivos o documentos que tendrás que subir a la plataforma. Para conocer los archivos o documentos que tienes que cargar en el sistema es necesario que revises los detalles de la convocatoria en la cual quieres participar.
Una vez que tengas a la mano los archivos o documentos que necesitas para finalizar la solicitud de tu beca, realiza los siguientes pasos:
- Selecciona en el menú desplegable la casilla Solicitar y da clic en la opción Subir Archivos. Si la convocatoria requiere documentos en esta sección podrás subir los archivos para completar el registro de la solicitud.
- Para cargar un archivo da clic en el botón Seleccionar.
- Busca y selecciona en tu PC o USB el archivo a cargar en el SUBES. El documento debe estar en formato JPG o PDF y pesar menos de 400 kb.
Los archivos recién cargados aparecerán agrupados por convocatoria en la sección Historial de Solicitudes. Recuerda que para acceder a tu historial de solicitudes deberás dirigirte a la casilla Solicitar Beca. Si requieres cambiar el archivo, da clic en la opción Modificar para adjuntar nuevamente.
Cómo puedo subir la CLABE interbancaria en el SUBES
El pago de tu beca será depositado en una tarjeta por lo que es necesario que seas el titular de una cuenta bancaria. Si todavía no la tienes, tramítala lo antes posible. Toma en cuenta que la plataforma de becas SUBES NO acepta cuentas bancarias de los siguientes bancos: IXE, Banco Walmart, Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel.
La CLABE interbancaria es el número de 18 dígitos único e irrepetible que identifica cada cuenta interbancaria, sirve para hacer transferencias interbancarias. Si no conoces tu CLABE interbancaria puedes consultarla con cualquiera de los siguientes métodos:
- Solicítala directamente en tu banco, ya sea en ventanilla, por SMS o directamente en tu centro de atención.
- La puedes encontrar en tu contrato o estado de cuenta junto con los datos generales de tu cuenta.
- La puedes solicitar a través de tu banca en línea. Si tienes instalada la aplicación de tu banco en tu celular puedes consultarla en los datos generales de tu cuenta.
Si ya tienes lista tu CLABE interbancaria, captúrala en el SUBES siguiendo estos sencillos pasos:
- Entra en tu perfil del SUBES y en el menú Solicitud da clic en la opción CLABE interbancaria. Estas son las primeras indicaciones que verás en la pantalla referentes a tu CLABE interbancaria:
Consulta cómo capturar tu CLABE interbancaria aqui
No se permiten CLABES interbancarias de: Ixe Banco, S.A. Institución de Banca Múltiple, IXE Grupo Financiero, Banco Wal-Mart de México
El documento debe estar en formato JPG o PDF y pesar menos de 400 kb.
- Despliega las opciones de tu Institución Bancaria
- Captura los 18 dígitos de tu CLABE Interbancaria (nueva)
- Haz clic en Seleccionar Archivo para cargar los siguientes Documentos de tu CLABE:
- Estado de cuenta
- Constancia emitida y sellada por el banco
- Contrato bancario
Asegúrate que tu nombre completo, el membrete del banco y los 18 dígitos de tu CLABE interbancaria sean legibles. Guárdalo en JPG o PDF con tamaño menor a 4000 KB.
- Finaliza este procedimiento dando clic en Cargar y Guardar.
Una vez que hayas capturado tu CLABE exitosamente, el sistema SUBES realizará la transferencia de un centavo a tu cuenta, de esta manera se confirmará que eres el titular.
¡Importante! La aplicación correcta y oportuna de tu pago, depende de:
- Que la CLABE interbancaria capturada corresponda al titular de la beca
- Que la cuenta esté activa durante todo el programa
- Que permita depósitos y transferencias electrónicas hasta por el monto total de tu beca
- Que pertenezca a una institución bancaria que resida dentro del territorio nacional
Antes de solicitar tu beca en el SUBES acude a tu institución bancaria y verifica el monto máximo que puedes recibir por periodo de duración de la beca, la cantidad de depósitos y/o transferencias que te permite realizar.
Estas son las fechas de pago de las becas SUBES
Debes de comenzar a completar cada uno de los pasos descritos en este post de manera inmediata, los resultados de la beca SUBES de la cual eres aspirante podrás consultarlos desde la plataforma una vez que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez los publique en el portal.
Las fechas de depósito de tu beca así como el historial de pago de tus apoyos económicos los podrás consultar en la pestaña Seguimientos del menú desplegable del SUBES. Te invitamos a que comiences tu registro lo antes posible, de esta manera te familiarizarás con la plataforma SUBES 2023.
En caso de que tu beca sea cancelada tendrás que devolver tus apoyos económicos con una línea de captura que encontrarás en el apartado Reintegros.
Para conocer si debes de devolver la totalidad de la beca SUBES que recibiste, es necesario que estés al pendiente del apartado Mensajes del menú desplegable. Las razones de la cancelación de una beca SUBES se especifican en las convocatoria.
¡SUERTE!