
La Beca Promotores de Clubes por la Paz pertenece al programa de Becas “Elisa Acuña” y consiste en un apoyo económico de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) que serán entregados a los beneficiarios para cubrir sus gastos de transporte, alimentación e insumos durante su proceso de capacitación y trabajo comunitario.
¿Cuál es el objetivo de esta beca Promotores de Clubes por la Paz?
El objetivo del programa de capacitación “Promotores de Clubes por la Paz”, es fortalecer las habilidades de los estudiantes y docentes para el trabajo comunitario, procesos de educación popular que impulsen la prevención de adicciones, la cultura de paz y la acción comunitaria.
¿Quién puede participar para obtener la beca Promotores de Clubes por la Paz?
Pueden registrarse todos los estudiantes de nivel licenciatura y docentes de algunas de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) de preferencia de las siguiente carreras afines:
Carreras universitarias |
---|
Medicina |
Enfermería |
Fisioterapia |
Nutrición |
Estomatología |
Biología |
Agronomía |
Música |
Artes Dramáticas |
Artes Plásticas |
Artes Visuales |
Danza |
Cinematografía |
Ciencias de la Comunicación |
Tecnologías de la Información |
Sociología |
Derecho |
Ciencias Políticas |
Economía |
Gestión Empresarial |
Urbanismo |
Geografía |
Diseño Ambiental |
Ingeniería en Alimentos |
Ingeniería Ambiental |
Ingeniería Ambiental |
Gestión y Desarrollo Turístico |
Filosofía y Letras |
Psicología |
Pedagogía |
Trabajo Social |
Educación Intercultural |
Antropología |
Cultura Física |
¿Cuándo y cómo pagan la beca?
Si te conviertes en beneficiario del programa de capacitación beca “Promotores de Clubes por la Paz” deberás tener una cuenta bancaria activa de débito a tu nombre, esta beca consiste en un apoyo económico de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) los cuales te serán pagados después de la publicación de resultados con el fin de que puedas cubrir tus transportes, comidas e insumos para tu proceso de capacitación y trabajo comunitario.
Calendario de actividades
Fechas importantes para la beca “Promotores de Clubes por la Paz”.
Actividad | Fecha |
---|---|
Publicación de convocatoria | 4 de septiembre |
Registro de solicitudes | del 4 al 23 de septiembre |
Postulación IPES | del 4 al 28 de septiembre |
Publicación de resultados | 15 de octubre |
Registro de CLABE interbancaria | del 3 de septiembre al 19 de octubre |
¿Cuáles son las IPES que participan para esta beca?
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Instituto Tecnológico de Celaya
- Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán
- Universidad Tecnológica de la Selva
- Instituto Tecnológico de Matamoros
- Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
- Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
- Universidad Autónoma de Baja California Sur
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de Chihuahua
- Universidad Autónoma de Cd. Juárez UACI
- Universidad Autónoma de Guerrero
- Universidad Autónoma del Estado De Morelos
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Universidad de Sonora
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de México
- Universidad Autónoma de Chapingo
- Universidad de Colima
- Universidad de Guadalajara
- Universidad Autónoma de Occidente
- Universidad del Caribe
- Universidad Juárez del Estado de Durango
- Universidad Politécnica del Valle de México
- Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla
- Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca
- Universidad Tecnológica de León
- Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz
- Universidad Veracruzana
- Unidad UPN Colima
Requisitos generales para solicitar la beca
- Ser mexicano/a.
- Haber sido aceptado/a para realizar la capacitación en el programa.
- No contar con otro beneficio económico de la Administración Pública Federal Centralizada.
- Ser postulado por la IPES de origen y haber cumplido los trámites internos requeridos para la realización de la capacitación.
- Registrar su solicitud de beca en el SUBES.
Esta beca es compatible con la beca de Excelencia y Manutención para estudiantes y con la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”
Requisitos para alumnos:
- Ser estudiante del cuarto semestre en alguna de las IPES participantes.
- Ser alumno/a regular.
Requisitos para docentes:
- Ser docente adscrito/a o tener estatus activo en alguna de las IPES participantes del listado.
Restricciones de la beca Promotores de Clubes por la Paz
Ninguna persona podrá beneficiarse con más de una beca simultáneamente para el mismo fin, o de alguna otra cuyo objetivo sea diferente. Cuando se detecte que una persona recibe de dependencias de la Administración Pública Federal dos becas para el mismo fin, se consultará a el/la becario/a para que en el término de 5 días manifieste qué apoyo desea conservar. De no existir respuesta en dicho plazo, se cancelará la otorgada por el programa de Becas Elisa Acuña.
Si tienes dudas o alguna consulta en particular sobre esta convocatoria puedes comunicarte al Centro de atención ciudadana Tel: 800 500 5050 o a los siguientes correos electrónicos:
Atención a IPES: elisaacuna@becasbenitojuarez.gob.mx y contacto.enpa@gmail.com
Atención a estudiantes: capacitacion@becasbenitojuarez.gob.mx