
Si tus pequeños son estudiantes de kinder, primaria o secundaria prepárate porque ya hay fechas oficiales para el registro a la beca Benito Juárez de Educación Básica del nuevo ciclo escolar 2023-2024.
¡No te preocupes! Estamos aquí para guiarte en cada paso y darte toda la información que necesitas conocer para solicitar la beca.
¿A quién esta dirigida la beca bienestar Benito Juárez?
Comencemos diciendo que la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica está dirigida a niñas, niños y adolescentes inscritos en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria de escuelas públicas en la modalidad escolarizada, que estén ubicadas en localidades prioritarias o susceptibles de atención de los 32 estados del país.
Si deseas conocer el nivel de atención que brinda la institución educativa a la que asisten tus hijos, puedes utilizar la herramienta desarrollada por la CNBBBJ, conocida como Buscador de Escuelas.
Objetivo de las becas Bienestar “Benito Juárez”
Las becas del programa bienestar “Benito Juárez” constituyen una iniciativa de respaldo económico implementada por el Gobierno de México en colaboración con la CNBBBJ (Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez). Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a todos los estudiantes, buscando promover la equidad de oportunidades y fortalecer la continuidad en la educación.
Monto de la beca de Educación Básica
Siguiendo las pautas establecidas en las Reglas de Operación del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez correspondientes al ejercicio fiscal 2023, te informamos que la beca comprende un respaldo económico bimestral de mil 750 pesos. Y tu familia tendrá la oportunidad de recibir este apoyo durante los 10 meses que abarca el ciclo escolar 2023-2024.
¡Convocatoria y Registro 2023!
Prepárense porque la convocatoria y el registro para solicitar la beca Benito Juárez de nivel básico está a la vuelta de la esquina y en becas.top vamos a darte detalles que valen oro sobre el proceso de registro de la beca.
Registra tu solicitud del 8 al 30 de septiembre de 2023 en los días que corresponden al estado en donde se encuentra el plantel de las y los menores:
8 – 11
Septiembre
- Baja California Sur
- Campeche
- colima
- Nayarit
- Yucatán
12 – 17
Septiembre
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Hidalgo
- Michoacán
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Veracruz
- Tlaxcala
18 – 23
Septiembre
- Coahuila
- Chiapas
- Chihuahua
- Guerrero
- Jalisco
- Querétaro
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
24 – 30
Septiembre
- Baja California
- Durango
- Estado de México
- Morelos
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Zacatecas
¿Cómo se lleva a cabo este proceso?
A través de dos herramientas vitales: la Cédula de Solicitud de Incorporación y la Cédula Única. Estas son las llaves para desbloquear tu beca. ¡Que la información sea tu aliada en este camino!
Requisitos para las becas bienestar de Educación Básica
Estos son los requisitos que deben cumplir si desean participar para obtener la beca bienestar:
- Tener algún hijo o hija que sean estudiantes de preescolar, primaria o secundaria inscritos en escuelas públicas ubicadas en localidades prioritarias o susceptibles.
- Ser una familia de bajos ingresos.
- No estar recibiendo otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
Documentos requeridos para el proceso de identificación de las familias
Durante el operativo de la aplicación de la Cédula Familiar debes llevar los siguientes documentos:
Padre, la madre, o tutor
- Credencial para votar con fotografía (Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar, Credencial de una institución pública de salud, Credencial de jubilado/a o pensionado/a).
- Comprobante de domicilio, con vigencia máxima de seis meses. Si la credencial para votar cuenta con el domicilio actualizado, no es necesario presentar el comprobante.
Niños, niñas y adolescentes
- Acta de nacimiento tramítala en línea.
- CURP aquí te decimos como obtenerlo en línea.
- Documento migratorio (para el caso de nacidos en el extranjero, en sustitución de CURP y Acta de nacimiento).
- Constancia de estudios con fotografía y sin fotografía.
- Credencial escolar.
- Formato de inscripción o reinscripción.
- Reporte de avances preescolares.
- Lista general de alumnos.
Les recordamos que la Cédula Familiar permite obtener información socioeconómica de las familias, pero ojo, ya que la aplicación de la misma no garantiza la incorporación al Programa.
¿Cómo sé si mi familia fue elegida para obtener esta beca para el bienestar?
Posterior a la aplicación de la Cédula familiar (cuestionario), personal de la CNBBBJ convoca a las familias a través de los enlaces de becas de las escuelas de sus hijas y/o hijos a un operativo para informar los resultados.
También puedes ingresar al Sistema Mi Beca Benito Juárez para saber si tus hijas y/o hijos son beneficiarias o beneficiarios del programa o llamarnos al 55 1162 0300.
¿Cómo se realizan los pagos de la beca?
Si solicitaste la beca y cumpliste con los requisitos, una vez que tu familia sea incorporada al padrón, recibirás tu beca por medio de un depósito a una tarjeta del Banco del Bienestar o bien, a través de una Mesa de Atención Temporal (MAT) en el plantel en donde estudian tus hijas y/o hijos.
Te recordamos que durante todo el año, se captura y sistematiza la demanda ciudadana de solicitudes para la incorporación al Programa de beca Benito Juárez para el nivel básico de la población en general, independientemente de la localidad en la que habiten.
Si deseas obtener mayor información puedes consultarla en la página de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez.
Preguntas frecuentes sobre la beca bienestar para las familias de educación básica
¿Si tengo dos hijos, uno en primaria y otro en secundaria, puedo solicitar la beca Bienestar para las Familias para ambos?
No, la beca de educación básica se otorga por familia sin importar el número de hijas y/o hijos inscritos en educación básica.
¿La Beca Bienestar para las Familias es compatible con Mi Beca para Empezar?
Sí, la beca es compatible con Mi Beca para Empezar; ya que el objetivo de esta beca es distinto al del programa de becas Benito Juárez para educación básica.
¿En qué fecha estará disponible el registro en línea para solicitar la aplicación de la cédula familiar para obtener la beca de educación básica?
Si la escuela a la que asisten tus hijas o hijos es de estatus “Susceptible”, ya está disponible el llenado de la Cédula de Solicitud de Incorporación en línea.
¿Cómo puede saber si las escuela de mis hijos es prioritaria o susceptible de ser atendida?
La Coordinación Nacional de Becas pone a tu alcance el buscador de escuelas, en el cual podrás conocer el nivel de atención, solo debes tener a la mano la Clave del Centro de Trabajo para poder consultarla.
¿Cuánto dinero nos depositan si obtenemos esta beca?
La beca consta de un apoyo económico de $840.00 pesos mensuales y tu familia podrá tenerla durante los 10 meses que dura el ciclo escolar. El primer apoyo se entregará a partir de que cumplas con los requisitos.
¿Esta beca es solo para los de la Ciudad de México?
No, el Programa tiene cobertura a nivel nacional, con base en la suficiencia y disponibilidad presupuestal autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
¿Es cierto que todos los niños participan?
Sí, siempre y cuando sean estudiantes de escuelas públicas en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
¿De cuánto debe ser el ingreso mensual de mi familia, para poder solicitar la beca?
De acuerdo a las Reglas de Operación del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez para el ejercicio fiscal 2023 debes tener un ingreso mensual per cápita estimado menor a la Línea de Pobreza por Ingreso (LPI).
LPI Urbano $4,041.25 pesos mensuales.
LPI Rural $2,874.15 pesos mensuales.
¿Si ya me aplicaron la Cédula Familiar, esto quiere decir que si me van a dar la beca?
No, la aplicación de la Cédula Familiar no garantiza la incorporación al Programa. Recuerda que esta, es solo un instrumento que utiliza la Coordinación para recolectar información sobre las características socioeconómicas y demográficas de las familias.
¿Cómo puedo saber si mi familia fue elegida para obtener la beca?
Personal de la CNBBBJ convoca a las familias a través de los enlaces de becas de las escuelas de sus hijas y/o hijos a un operativo para informar los resultados, o bien, puedes ingresar al Sistema Mi Beca Benito Juárez y consultarlo ahí.